Derecho

Desconexión digital

La Constitución Política del Perú, en su artículo 2.22 señala: “Artículo 2º.- Toda persona tiene derecho: (…) 22. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo libre y al descanso, así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.” Así, entre tantos derechos, la Constitución reconoce (de manera implícita) la desconexión laboral. La desconexión laboral es entendida como el tiempo que la persona tiene fuera del centro de trabajo, de la jornada…

0
Leer más

Incumplimiento contractual en internet

Hemos hablado sobre las estafas en internet. Desarrollaremos ahora una figura parecida, y que por ello tiende a ser confundida con esta: el incumplimiento contractual. En primer lugar, señalaremos que un contrato es el acuerdo de dos o más personas para llevar a cabo una transacción de carácter patrimonial; y donde dicho acuerdo se encuentra exteriorizado de manera verbal o escrita. Todo ello, enmarcado dentro de la “buena fe contractual”, en la que tanto comprador como vendedor tienen la confianza…

0
Leer más

Estafas en Internet

El delito de estafa se encuentra descrito en el  artículo 196º del Código Penal: “Art. 196º.- El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años.” De manera sencilla, la estafa se presenta cuando un sujeto perjudica el patrimonio de otro engañándolo; y mediante…

1
Leer más

Ciberbullying escolar

El “bullying” o “acoso escolar” es una práctica sistemática, intencional, continua en el tiempo y que sólo ocurre entre estudiantes. Puede ser de carácter físico, psicológico, sexual, verbal y/o virtual. Se le denomina también “acoso u hostigamiento estudiantil”. El 11 de marzo del año 2020 el Gobierno suspendió el inicio de clases escolares, disponiéndose la implementación de la estrategia “Aprendo en casa”; y mediante las “Disposiciones para la prestación del servicio de educación básica a cargo de instituciones educativas de…

0
Leer más

Retiro de Fondos de la ONP

Ante las consultas recibidas sobre el retiro de fondos de la ONP, presentamos esta explicación deseando que sea lo más sencilla posible, y que llegue a quienes tienen la misma inquietud. En el Perú coexisten dos sistemas de protección previsional: El sistema nacional, representado por la Oficina Nacional de Pensiones (ONP); y el sistema privado de pensiones, representado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La ONP, creada en el año 1994, tiene la función de otorgar derechos pensionarios…

0
Leer más

Demanda, Denuncia y Recurso Administrativo.

Algunos clientes, al llegar por primera vez al Estudio, señalan una (justificada) confusión entre los términos “Demanda” y “Denuncia”. Pensando en ello, sirva este este artículo para especificar los referidos términos, intentando ser lo más didácticos posibles. Adicionalmente, explicaremos lo que es un “Recurso Administrativo, término referido al escrito presentado ante una institución pública. DEMANDA La Demanda es un acto mediante el cual se solicita un derecho ante una instancia judicial que puede ser Civil, como en el caso de…

0
Leer más
Juárez y Juárez Abogados es un estudio jurídico que acompaña la experiencia con la juventud de sus miembros.

Nuestra plataforma de atención se adapta a los nuevos tiempos, ofreciendo un servicio acorde a sus necesidades y expectativas.

Redes Sociales
Contacto:

Jr. Castilla Nº 357, Cercado del Callao, Callao.

 

(01)4659475

999 548 302

989 577 836

 

consultas@jjabogados.pe